domingo, 25 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado la forma en como interactuamos y aprendemos, un ejemplo de ello son las escuelas virtuales, modalidad que presenta nuevos retos y desafíos.

Las etapas de la enseñanza y el estudio en la modalidad abierta y a distancia son:
  • Etapa 1 Enseñanza por Correspondencia.
  • Etapa 2 Enseñanza Multimedia.
  • Etapa 3 Telemática.
  • Etapa 4 Enseñanza colaborativa basada en internet.

La última etapa se caracteriza por no ser un aprendizaje pasivo y dirigido, por lo que el alumno es un agente activo de su propio aprendizaje. La Enseñanza colaborativa basada en Internet permite la educación en línea lo que genera un cambio, donde los alumnos dejan de serlo y se convierten en estudiantes; produciendo comportamientos de autonomía y madurez.

Las características del estudiante:

  • Actitud proactiva.
  •  Compromiso con el propio aprendizaje.
  • Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
  • Metas propias.
  •  Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

Los retos que el estudiante enfrentara:
  • Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
  • Evita memorizar y repetir el conocimiento.
  • Dejar atrás los entornos competitivos.
  • Gestión y administración del tiempo.
  • Destrezas comunicativas.

El desafío más grande es convertirse en todo un alfabeta digital, es decir, conocer, identificar, trabajar, manejar la sobrecarga, discriminar y usar la información eficazmente; además de comunicarla a los demás.

Los mitos relacionados con la educación en línea:
  • Es fácil.
  • No hay que leer nada.
  • Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Estos mitos son totalmente falsos, ya que ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta con aplicar estrategias y acciones que permitan autogestionar el aprendizaje.

El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarse del conocimiento.

Resumen de lectura ¿Qué es ser un estudiante en línea? (Millan Martinez, 2014).

Bibliografía

Millan Martínez, S. (2014). ¿Qué es ser un estudiante en línea? (UnADM, Ed.) Documento elaborado para el curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual, 69-72.