domingo, 29 de noviembre de 2015

¿Energía oscura o fantasma? el dilema en el movimiento dentro del universo



Introducción

El presente trabajo es un breve resumen sobre la energía oscura que tanta curiosidad despertó entre los científicos y buscadores de la verdad en el universo, a mi juicio la energía es una sola, sólo modifica sus patrones de expresión; la energía que permite el movimiento y expansión de las galaxias en el universo es la misma que da vida a la humanidad, y no con ello quiero establecer la existencia de un ser divino suprahumano, más bien considero que existe una relación de jerarquía en la energía, idéntica al resto de las actividades humanas y naturales, es decir esa correlación entre las diferentes manifestaciones va de mayor a menor, por ejemplo: en contabilidad pública todos los impuestos son contribuciones, pero no todas las contribuciones son impuestos, todas las contribuciones son ingresos, pero no todos los ingresos son contribuciones; así como, en biología todas las focas son mamíferos, pero no todos los mamíferos son focas, todos los mamíferos son seres vivos pero no todos los seres vivos son mamíferos, a mi juicio creo que de ahí parte la energía, pero nuestro conocimiento es tan limitado que nos invita a la imaginación y la fantasía.

La lectura que despertó mi curiosidad por este tema es la titulada “El Lado Oscuro del Universo” (Régules, 2003) la cual se encuentra enlistada en el Eje 4 del curso Propedéutico y sirve para la realización de la Actividad 1. Lectura y escritura exploratoria.



¿Energía oscura o fantasma?
el dilema en el movimiento dentro del universo

En el acervo científico y la maravillosa herramienta que es el internet, se nos proporcionan miles de elementos de conocimiento necesarios por la simple afición que despierta el saber más y más o el objetivo debidamente definido mediante una línea de investigación; adentrándome en el tema de la energía oscura encontré una definición que me encanto: la energía oscura es “la fuerza que es contraria a la gravedad, (es una fuerza que está empujando y hace que las galaxias más lejanas se estén yendo cada vez más rápidamente de lo que deberían)” (Espacio Profundo, 2015) y es un tema acuñado en 1998 por una gran cantidad de científicos divididos en dos grupos de investigación diferentes, sin embargo los nombres sobresalientes son: Saul Perlmutter, director del equipo Supernova Cosmology Project (SCP) y Brian Schmidt, director del equipo High Z (Elvira, 2010).

Como puede apreciarse en el párrafo anterior, la energía oscura está inmersa en el tema de la expansión del universo y la división de criterios al respecto, desde aquellos que aseguran que la expansión se desacelera hasta quienes afirman que se acelera.

Por otra parte, la energía fantasma entra en el mismo campo de juego de la energía oscura, ya que existen divulgadores de la ciencia que señalan que la energía oscura es un tipo de energía fantasma (la oscura procede de la fantasma) (Régules, 2003), existen otros que aseguran que la energía fantasma es un tipo de energía oscura (la fantasma procede de la oscura) y los hay que aseguran que todo ello solo es un espejismo y el movimiento de las galaxias obedece a un efecto dinámico del vacío cuántico (Tendencias Científicas, 2014); de ahí que sea tan difícil definir dicha energía.


Conclusión

Tanto la energía oscura como la energía fantasma puede que intervengan en el movimiento de las galaxias y en consecuencia jueguen un papel importante en el fin de los tiempos; sin embargo, únicamente son teorías o lo intentan ser, es decir, aún no han sido comprobadas, por lo que, es interesante continuar atentos de los resultados y estudiosos en la materia, para conocer conclusiones posteriores, descubrimientos fascinantes e incluso cambios de paradigmas.




¿Por qué elegí este tema?
Elegí este tema porque siempre me ha interesado la ciencia en general, cualquier disciplina del conocimiento me llama la atención, pero particularmente el cosmo despierta mi curiosidad porque ha generado las creencias más absurdas, los relatos más fantásticos y las mentiras más manipuladoras.

Otro motivo, muy pragmático por cierto, es que después de leer las cuatro opciones de lectura de la actividad 1 del eje 4, pude verificar que se trataba del tema más sencillo y corto.

¿De dónde partí para para empezar a escribir?
Creo que la pregunta debe leerse detrás de líneas porque la respuesta más lógica suena muy absurda: “de la computadora”; inicie indagando sobre el tema, leí diversos artículos científicos en relación al asunto que nos ocupa y posteriormente desarrolle esta breve reseña.

Irving Carro


Elvira, M. R. (12 de marzo de 2010). ¿Quién 'descubrió' la energía oscura? Global Talent, pág. no aplica. Obtenido de http://www.es.globaltalentnews.com/reflexion/ciencia_presidentes/2628/Quien-descubrio-la-energia-oscura.html
Espacio Profundo. (19 de abril de 2015). La Energía Oscura. Espacio Profundo, no aplica. Obtenido de http://www.espacioprofundo.com.ar/astronomia/fisica-cosmologia/46-la-energia-oscura.html
Régules, S. d. (septiembre de 2003). El Lado Oscuro del Universo. ¿cómoves?(58), no aplica. Recuperado el 15 de noviembre de 2015, de http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/58/el-lado-oscuro-del-universo
Tendencias Científicas. (25 de marzo de 2014). La energía oscura sería, simplemente, un tipo de energía del vacío cuántico. no aplica. Obtenido de http://www.tendencias21.net/La-energia-oscura-seria-simplemente-un-tipo-de-energia-del-vacio-cuantico_a32236.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario